Ponencias
Una vez aprobado el resumen, el/los expositores deberán presentar la ponencia, con una extensión de entre 8 y 10 carillas y con las siguientes características:
- Deberá estar encabezada por: Título del trabajo en negrita, expositor/es (hasta 2 personas), mails, inserción institucional (Universidad, Centro de Investigación, Facultad, Dependencia), mesa temática a la cual va dirigida.
- Estructura:
- Introducción
- Desarrollo
- Discusiones finales
- Bibliografía
- Formato de presentación:
- Letra Times New Roman,
- Tamaño 12,
- Título del trabajo centralizado, y el resto del texto justificado
- Interlineado de 1,5
- Márgenes de página 2,5 (superior, inferior, izquierdo y derecho)
- En caso de presentar imágenes o ilustraciones, las mismas deben tener epígrafe con letra Time New Roman, tamaño 10.
- Numeración de página al final y centrado.
- Referenciación y citado: Normas APA 7ma edición.
*Importante: Para propiciar y crear una instancia de diálogo entre los/as expositores/as sugerimos utilizar diapositivas, elementos de muestra y evitar sólo la lectura en voz alta de las ponencias.
Pósters
Los pósters deben incluir la siguiente información:
- Título de la experiencia o proyecto.
- Objetivos.
- Hipótesis y/ o metodología.
- Descripción de las principales acciones realizadas.
- Principales resultados/conclusiones o preguntas a seguir pensando o investigando.
- Debe primar una organización visual concreta en la que no abunde texto y que pueda estar acompañada de imágenes,
fotos, gráficos. Es decir, debe ser conciso, legible a distancia y sintético ya que habrá una instancia de socialización en la que cada expositor podrá ampliar el desarrollo de la experiencia. - Datos de los/as participantes: apellido y nombre (en orden alfabético), pertenencia institucional, e-mail.
- No olvidar colocar el logo de la institución en caso de ser pertinente.
- El día del evento, el póster debe llevarse impreso en tamaño 0,7 m x 1,0 m (vertical).
- Fecha límite de envío: 11 de junio al mismo formulario de inscripción.
Cronograma
- Recepción de trabajos: hasta el 11 de junio.
- Congreso: 9 y 10 de noviembre de 2023.
La inscripción tanto para expositores/as como asistentes se completa en el siguiente formulario: https://forms.gle/5y3LuJheNpzWsJWE6
*Importante: los datos que ingresen serán tomados de manera directa para confeccionar su certificación por lo que solicitamos ingresarlos y chequearlos cuidadosamente.
Aranceles
Agregar aquí montos.
Consultas
Ante cualquier consulta, pueden comunicarse a nuestra casilla de correo:
congreso@ifdsarmiento.edu.ar